ABZ Turístico

Menú principal

  • Nosotros
  • Media Kit
  • Revistas
  • Contacto

logo

  • Nosotros
  • Media Kit
  • Revistas
  • Contacto
  • Impulsa tu negocio con HotelDO

  • Convención Euromundo 2025

  • Un destino que se vive en todas las estaciones del año: Quebec

  • Qué Pez con Puerto Vallarta

  • GoesGo te lleva a Reno Tahoe

EspecialPrincipalSecciones
Home›Especial›LAS CALACAS VAN DE FIESTA: DÍA DE MUERTOS

LAS CALACAS VAN DE FIESTA: DÍA DE MUERTOS

Por Diego Romero
1 octubre, 2021
128771
0
Compartir:

“La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera”
-José Guadalupe Posada-

 

En México no sólo los vivos gozan, también nuestros muertos. Tal es la fiesta que se les prepara, que el Día de Muertos (2 de noviembre) atrae las miradas del mundo entero y desde 2008 es nombrada por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

El cempasúchil, el pan de muerto, las calaveritas de azúcar, altares y catrinas son algunos elementos que develan los preparativos de esta festividad de origen prehispánico. En la actualidad se registran en el país más de 40 grupos indígenas que preservan las celebraciones de nuestros antepasados: mayas, aztecas, wixárikas, nahuas, chontales o zapotecas.

Las calles de nuestro México se convierten en el mismo Mictlán “lugar de muertos”, desde finales de octubre hasta el 2 de noviembre. Hay destinos que se han convertido en referentes por el folclor que presumen, desde los panteones que se alumbran con miles de velas, los monumentales concursos de altares o las catrinas y catrines que desfilan por las calles como si del inframundo se tratara.

Desde la Península de Baja California hasta la de Campeche anota los festivales del Día de Muertos que vas a querer visitar por su arraigo prehispánico o el gran colorido que desprenden, ¡agarra la maleta y ve tras los pasos de la muerte fiestera!

DESFILE INTERNACIONAL DE DÍA DE MUERTOS

CDMX.

Carros alegóricos, marionetas gigantes y miles de voluntarios hacen de este desfile uno de los más grandes del país, incluso en 2018 registró la asistencia de más de dos millones de personas que veían asombradas a catrines y alebrijes.

Este año sería su sexta edición y aunque en 2020 se realizó de forma virtual, la expectativa de ver nuevamente la algarabía que desfila desde el Zócalo hasta Paseo de la Reforma es inevitable.

Mictlantecuhtli, el dios mexica de la muerte es una de las marionetas gigantes que se pueden apreciar, alrededor de él se montan coreografías que resaltan el misticismo de la celebración y como el mexicano le da color a la muerte.

FESTIVAL DE CALAVERAS

Aguascalientes, Ags.

En la actualidad una imagen emblema del Día de Muertos, es “La Catrina” o más bien “La Calavera Garbancera”, nombre original de esta obra artística que creó el caricaturista José Guadalupe Posada en 1873, y que Diego Rivera rebautizó como “La Catrina” en 1947.

Aguascalientes es la ciudad natal de Guadalupe Posada y desde 1994 realiza el Festival de las Calaveras que rinde homenaje a la obra y las festividades del Día de Muertos. Este año ya se anunció la realización presencial en las instalaciones de la Isla San Marcos, así que no te pierdas las muestras gastronómicas, los pabellones de arte, las visitas a panteones y el desfile clímax que deja ver las mejores representaciones de La Catrina o La Calavera Garbancera.

Como tip no olvides visitar el Museo José Guadalupe Posada y el Museo de la Muerte.

DÍA DE MUERTOS EN PÁTZCUARO

Michoacán.

No hay rincón de Pátzcuaro y Janitzio que no evoque al Día de Muertos, es este destino uno de los más famosos a visitar. Su gente se encarga de poner en calles y casas preciosos altares, además que la plaza principal es una verbena de calaveritas dulces y flores de cempasúchil.

Entre las actividades que no debes perderte es la danza de los pescadores, que realizan frente a la isla de Janitzio, en el Lago de Pátzcuaro, los verás iluminar el lacustre con sus velas y como mueven magistralmente sus redes cual mariposas.

Las procesiones a los panteones de Tzirumútaro (en Janitzio) y Tzintzuntzan te dejarán con la boca abierta al ver cómo se transforman las tumbas en auténticos altares con sus flores, bordados, alimentos que gustaban al difunto y una fiesta para ellos.

FESTIVAL DE TRADICIONES DE VIDA Y MUERTE DEL PARQUE XCARET

Riviera Maya.

Desde hace poco más de 10 años el Parque Xcaret hace alusión al orgullo mexicano que lo envuelve con este festival, en su marco reluce con conciertos, desfiles y muestras gastronómicas.

Si decides visitar la Riviera Maya en estas fechas hay una perfecta excusa para ir al Parque y rodeado del turquesa del mar experimentes las danzas prehispánicas, las ofrendas, recorridos y hasta misas.

Aunque el año pasado su edición fue virtual, este 2021 se espera retomar el festival con sus respectivas medidas de bioseguridad.

Otros festivales huesudos

• Xantolo Huasteca
• Chignahuapan, Puebla
• Festival de Muertos, en Tlaquepaque
• Festival de la Calaca, San Miguel de Allende
• Festival Chamán Teotihuacán

 

Artículo previo

CARTA DEL DIRECTOR 259

Siguiente artículo

COMPENDIUM 259

0
Compartidas
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • AppClicPrincipalSecciones

    DISNEY: Un sueño con 100 AÑOS DE MAGIA

    1 marzo, 2023
    Por Diego Romero
  • AppClicSecciones

    NaturLeón San Luis Potosí celebra su 7mo. Aniversario

    2 mayo, 2022
    Por Diego Romero
  • AppCarta del DirectorPrincipalSecciones

    Carta del Director 308

    1 noviembre, 2025
    Por Diego Romero
  • AppClicSecciones

    Creando expertos en bodas con Romance Krystal y NaturLeón

    1 mayo, 2025
    Por Diego Romero
  • AppPublirreportajePublirreportajeSecciones

    45 años de determinación en LAS PALMAS BY THE SEA

    1 febrero, 2023
    Por Diego Romero
  • AppDesde Los HimalayasSecciones

    Desde Los Himalayas 281

    1 agosto, 2023
    Por Diego Romero
0

¡Síguenos en Instagram!

Hay lugares que te abrazan sin prisa. San Cristóbal de las Casas es uno de ellos: arte, niebla y café en cada respiro. Aquí cada textil, cada templo y cada mirada cuentan una historia de raíces que siguen latiendo.

#abzturístico #másqunerevista #SanCristóbaldelasCasas #PuebloMágico #travel #viajar
•
Follow
Hay lugares que te abrazan sin prisa. San Cristóbal de las Casas es uno de ellos: arte, niebla y café en cada respiro. Aquí cada textil, cada templo y cada mirada cuentan una historia de raíces que siguen latiendo. #abzturístico #másqunerevista #SanCristóbaldelasCasas #PuebloMágico #travel #viajar
4 días ago
View on Instagram |
1/9
Irlanda es una isla llena de historia, naturaleza y encanto, conocida por sus paisajes verdes, sus castillos, su música alegre y la calidez de su gente. Es un país donde las leyendas se mezclan con la vida cotidiana, y cada rincón parece sacado de un cuento celta.

#abzturístico #másqueunarevista #Irlanda
•
Follow
Irlanda es una isla llena de historia, naturaleza y encanto, conocida por sus paisajes verdes, sus castillos, su música alegre y la calidez de su gente. Es un país donde las leyendas se mezclan con la vida cotidiana, y cada rincón parece sacado de un cuento celta. #abzturístico #másqueunarevista #Irlanda
5 días ago
View on Instagram |
2/9
Entre las profundidades de la Sierra Tarahumara, Batopilas guarda el alma del norte: un Pueblo Mágico que brilla entre montañas, ríos y leyendas de plata.

#abzturístico #másqueunarevista #Batopilas #Chihuahua #PuebloMágico
•
Follow
Entre las profundidades de la Sierra Tarahumara, Batopilas guarda el alma del norte: un Pueblo Mágico que brilla entre montañas, ríos y leyendas de plata. #abzturístico #másqueunarevista #Batopilas #Chihuahua #PuebloMágico
1 semana ago
View on Instagram |
3/9
Días, porque buenos mis ganas de estar de viaje.

📸: @outdoorexplore143

#abzturístico #másqueunarevista #Matrah #traveler #viajar #Omán
•
Follow
Días, porque buenos mis ganas de estar de viaje. 📸: @outdoorexplore143 #abzturístico #másqueunarevista #Matrah #traveler #viajar #Omán
2 semanas ago
View on Instagram |
4/9
¡ABZ 308 está aquí! → https://abzturistico.com/?p=56167

Desde el Mictlán hasta tu agencia de viajes llegan las novedades del medio turístico. En nuestras páginas encontrarás información sobre capacitaciones en hotelería, así como de destinos internacionales, nacionales, el Mundial y ¡mucho más! 

Les daremos detalles sobre aniversarios que reflejan la determinación de quienes persiguen sus sueños, outlets de grupos con ofertas exclusivas, así como interesantes entrevistas que narran el amor por esta industria.

¡Da clic al enlace y sigue leyendo!
#abzturístico #másqueunarevista
¡ABZ 308 está aquí! → https://abzturistico.com/?p=56167

Desde el Mictlán hasta tu agencia de viajes llegan las novedades del medio turístico. En nuestras páginas encontrarás información sobre capacitaciones en hotelería, así como de destinos internacionales, nacionales, el Mundial y ¡mucho más! 

Les daremos detalles sobre aniversarios que reflejan la determinación de quienes persiguen sus sueños, outlets de grupos con ofertas exclusivas, así como interesantes entrevistas que narran el amor por esta industria.

¡Da clic al enlace y sigue leyendo!
#abzturístico #másqueunarevista
¡ABZ 308 está aquí! → https://abzturistico.com/?p=56167

Desde el Mictlán hasta tu agencia de viajes llegan las novedades del medio turístico. En nuestras páginas encontrarás información sobre capacitaciones en hotelería, así como de destinos internacionales, nacionales, el Mundial y ¡mucho más! 

Les daremos detalles sobre aniversarios que reflejan la determinación de quienes persiguen sus sueños, outlets de grupos con ofertas exclusivas, así como interesantes entrevistas que narran el amor por esta industria.

¡Da clic al enlace y sigue leyendo!
#abzturístico #másqueunarevista
¡ABZ 308 está aquí! → https://abzturistico.com/?p=56167

Desde el Mictlán hasta tu agencia de viajes llegan las novedades del medio turístico. En nuestras páginas encontrarás información sobre capacitaciones en hotelería, así como de destinos internacionales, nacionales, el Mundial y ¡mucho más! 

Les daremos detalles sobre aniversarios que reflejan la determinación de quienes persiguen sus sueños, outlets de grupos con ofertas exclusivas, así como interesantes entrevistas que narran el amor por esta industria.

¡Da clic al enlace y sigue leyendo!
#abzturístico #másqueunarevista
•
Follow
¡ABZ 308 está aquí! → https://abzturistico.com/?p=56167 Desde el Mictlán hasta tu agencia de viajes llegan las novedades del medio turístico. En nuestras páginas encontrarás información sobre capacitaciones en hotelería, así como de destinos internacionales, nacionales, el Mundial y ¡mucho más! Les daremos detalles sobre aniversarios que reflejan la determinación de quienes persiguen sus sueños, outlets de grupos con ofertas exclusivas, así como interesantes entrevistas que narran el amor por esta industria. ¡Da clic al enlace y sigue leyendo! #abzturístico #másqueunarevista
2 semanas ago
View on Instagram |
5/9
La Sierra Gorda es una de las regiones naturales más espectaculares y biodiversas de México, ubicada principalmente en el estado de Querétaro, aunque también se extiende hacia San Luis Potosí, Hidalgo y Guanajuato. ¿Se atreverían a ver sus panorámicas? 

📸: @sierragorda.ecotours

#abzturístico #másqueunarevista #SierraGorda #traveler #montains #nature #trip
•
Follow
La Sierra Gorda es una de las regiones naturales más espectaculares y biodiversas de México, ubicada principalmente en el estado de Querétaro, aunque también se extiende hacia San Luis Potosí, Hidalgo y Guanajuato. ¿Se atreverían a ver sus panorámicas? 📸: @sierragorda.ecotours #abzturístico #másqueunarevista #SierraGorda #traveler #montains #nature #trip
2 semanas ago
View on Instagram |
6/9
El Castillo de Hunedoara, conocido también como Castelul Corvinilor o Castillo de Corvino, es una de las fortalezas medievales más impresionantes y mejor conservadas de Rumania. 

Se encuentra en la ciudad de Hunedoara, en la región de Transilvania. Es una espectacular construcción de estilo gótico-renacentista, levantada sobre una colina rocosa y rodeada por un pequeño río. Su aspecto de cuento, con torres puntiagudas, puentes levadizos y muros de piedra, lo ha convertido en uno de los destinos turísticos más famosos del país.

📸: @raquel.lekar

#abzturístico #másqueunarevista #Rumania #traveler #viaja #trip #castle
•
Follow
El Castillo de Hunedoara, conocido también como Castelul Corvinilor o Castillo de Corvino, es una de las fortalezas medievales más impresionantes y mejor conservadas de Rumania. Se encuentra en la ciudad de Hunedoara, en la región de Transilvania. Es una espectacular construcción de estilo gótico-renacentista, levantada sobre una colina rocosa y rodeada por un pequeño río. Su aspecto de cuento, con torres puntiagudas, puentes levadizos y muros de piedra, lo ha convertido en uno de los destinos turísticos más famosos del país. 📸: @raquel.lekar #abzturístico #másqueunarevista #Rumania #traveler #viaja #trip #castle
2 semanas ago
View on Instagram |
7/9
¿Quieres ir a Vallarta? *enviar*

📸: @jalisco.esmexico

#abzturístico #másqueunarevista #Vallarta #sunset
•
Follow
¿Quieres ir a Vallarta? *enviar* 📸: @jalisco.esmexico #abzturístico #másqueunarevista #Vallarta #sunset
3 semanas ago
View on Instagram |
8/9
Si me descuidan un poco, me compro un vuelo a Tokio.

📸: @watermelanyy_

#abzturístico #másqueunarevista #Japón #Tokio #traveler #viaja
•
Follow
Si me descuidan un poco, me compro un vuelo a Tokio. 📸: @watermelanyy_ #abzturístico #másqueunarevista #Japón #Tokio #traveler #viaja
4 semanas ago
View on Instagram |
9/9
Ver en Instagram

Encuéntranos en Facebook

Síguenos en nuestras redes

Buscar

¡Síguenos!

  • Contacto
  • Acerca de nosotros
  • Inicio
© Comunicación Total Turística 2025 ® Derechos Reservados