MITOS Y REALIDADES AL VOLAR
Como profesional del turismo y agente de viajes capacitado en los protocolos de bioseguridad que actualmente se aplican en los diferentes ramos turísticos, es nuestra responsabilidad hacerle llegar el mensaje correcto al viajero de las medidas que debe adaptar en su trayecto.
Para retirar cualquier duda de la forma de viajar en avión en esta nueva normalidad, Miguel Aguíñiga, director de desarrollo de mercados y distribución de Volaris nos brinda un paso a paso del proceso que realizará cada pasajero desde que llega al aeropuerto hasta que toma su maleta en la banda de equipaje.
LO CIERTO
• En la actualidad se han restablecido 15 rutas que conectan a México con destinos de EE.UU.
• La conectividad nacional se ha recuperado en agosto en todas las rutas previas a la contingencia, incluso hay nuevos vuelos.
• En todo momento debes portar cubrebocas, desde la entrada al aeropuerto hasta llegar a tu destino final.
LO FALSO
• Volaris no solicita ninguna prueba de Covid o anticuerpos a sus pasajeros, ya que en ninguno de los destinos a los que vuela las autoridades piden este certificado.
• La aerolínea NO crea asientos vacíos en su disponibilidad, la cabina cuenta con filtros de aire y medidas sanitizantes que se explican más adelante que permiten un ambiente con bajo o nulo riesgo de contagio.
• A la fecha ninguna ruta a Centroamérica se ha restablecido, ya que las autoridades de cada nación aún no abren fronteras al turismo de importación.
“Al día de hoy tenemos más de 60 destinos abiertos de nueva cuenta, estamos casi en todas las rutas que previas a Covid. En agosto alcanzamos un 70% de capacidad, lo cual habla de una recuperación sólida, mantenemos comunicación constante con secretarios de turismo y autoridades locales para ver cómo se mueve la situación y cómo se apertura la economía, esto para que en Volaris se pueda planear la capacidad de conectividad en las ciudades que tienen menos riesgo y que abren más”.
CHECK IN Y DOCUMENTACIÓN
Se recomienda que al aeropuerto sólo acuda el pasajero, en muchos no dejan pasar a las instalaciones si no trae pase de abordar en mano, así se evita el conglomerado de personas.
Previo a Covid Volaris ya implementaba su check in mediante su app, ahora su portal: www.volaris.com se ha fortalecido para que todo pasajero pueda hacer movimiento y bajar pases de abordar de forma sencilla.
En caso de documentar, Volaris cuenta con personal que te indicará la fila a seguir, en el piso se encuentran marcados los espacios de sana distancia, se te tomará la temperatura, ofrecerá gel antibacterial y pasarás por tapetes sanitizantes.
El personal de Volaris se encuentra equipado con cubrebocas, caretas y guantes, así como acrílicos en mostrador, sé responsable y usa siempre tu cubrebocas.
En todos los aeropuertos debes llenar el “Cuestionario de identificación de factores de riesgo en viajeros”, que promueve la SCT Y SSA, puede ser escaneando en los códigos QR que se encuentran en diversos espacios, o bien directamente en este link: https://afac.hostingerapp.com/
Sin este cuestionario no podrás pasar a salas de abordaje, su llenado es obligatorio por pasajero y debe presentarse antes de entrar a filtros. Se recomienda llevar pluma por si falla la tecnología y debes hace llenado a mano.
EL TIP: si viajas con menores de edad ya se pide documentación oficial, por lo que debe llevar su acta de nacimiento original y otro documento oficial.
ABORDAJE
Las salas de espera tienen asientos bloqueados con letreros para guardar la sana distancia, respétalos y ubica con anticipación tu puerta de embarque.
Al abordar se debe estar atenta a las indicaciones del personal de Volaris, el abordaje se realiza por grupos y número de asientos, llamando cada 10 filas e iniciando de atrás hacia adelante.
Se te tomará temperatura nuevamente y aplicará gel antibacterial, así como el paso por tapetes sanitizantes.
Cada pasajero debe pasar su propio pase de abordar por el escáner, de esta manera se evita el contacto directo.
EN EL AVIÓN Y DESEMBARQUE
Los pasajeros deben portar el cubrebocas en todo momento durante el vuelo.
El servicio de alimentos en el avión está habilitado, todo se encuentra etiquetado y desinfectado.
Al momento del desembarque se debe estar atento a las indicaciones de los sobrecargo, se realiza de forma ordenada y por filas, de esta manera se agiliza la salida, no se obstruyen pasillos y minimiza contacto.
Al recoger tu equipaje en la banda correspondiente puede que tarde unos minutos más de lo habitual, esto es porque todas las maletas antes de salir pasan por un proceso de sanitización.
¡Una vez que has pasado por estos procesos, haz llegado seguro a tu destino final!
¿POR QUÉ LAS CABINAS DE VOLARIS CUENTAN CON UN AMBIENTE SANITIZADO?
“Nuestra flota es de las más modernas, de la familia de Airbus 300, estos aviones cuentan con filtro HEPA que captura hasta el 99.9% de las bacterias y virus que flotan en el aire; adicional cada tres minutos se recicla y limpia el aire de la cabina, esto es desde antes de Covid, imagínate ir en un avión con 200 pasajeros dentro por más de tres horas, la aeronave tiene que tener este mecanismo”.
Además del filtro HEPA todas las aeronaves una vez que aterrizan, en cualquier aeropuerto y al inicio de toda jornada, pasan por un proceso de sanitización y limpieza profunda. Estos procesos han sido verificados por la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) y la propia compañía de Airbus.
APUNTA OTRO TIP
Niños menores de 8 años es comprensible que no toleren tanto tiempo el cubrebocas, se recomienda que lleven careta para que sea más sencillo y orientarlos a no estar tocando su rostro.
EL DESPEGUE NO DEBE ESPERAR
Al hablar sobre los planes de conectividad de Volaris y nuevas rutas el mensaje de Miguel Aguíñiga es contundente: “Nos enfocamos en una reactivación lo más pronta posible, porque estamos conscientes que para que el turismo y la economía puedan despegar la conectividad juega un papel muy importante. Los protocolos de seguridad que implementamos son para abrir mercado y aportar al esfuerzo que hacen otras cadenas como restauranteros y hoteleros, corríamos el riesgo de reabrir rutas y no tener pasajeros, pero el esfuerzo de toda la cadena está respaldado”.
Es por ello que el directivo de desarrollo de mercados y distribución comenta que no sólo se están recuperando rutas previas a Covid, si no que ya han comenzado con su plan de apertura de nuevas rutas, sólo en agosto se anunciaron las siguientes:
• CDMX-Villahermosa
• CDMX-Ciudad del Carmen
• CDMX-Torreón
• CDMX-Tampico (opera en octubre, ya hay disponibilidad en venta)
• CDMX-Campeche (opera en octubre, ya hay disponibilidad en venta)
Miguel Aguíñiga se despide reafirmando el compromiso de Volaris por reactivar el turismo, y sobre todo de difundir el mensaje de viajar con responsabilidad, de adaptarnos a las nuevas medidas y aprender de la situación para mejorar.